top of page

Recomendaciones para la diarrea en niños

La enfermedad diarreica aguda es una de las enfermedades más prevalentes en la infancia, generalmente auto limitada y de curso benigno. La mayoría de las veces su causa es viral. Es importante saber qué hacer en caso de que nuestros hijos presenten un episodio de diarrea aguda.

A continuación se presentan algunas recomendaciones generales frente al tema.

Recomendaciones Generales:


  1. Primero debemos tener en cuenta que la diarrea aguda puede durar normalmente hasta 14 días y el riesgo más importante asociado a la diarrea es la DESHIDRATACIÓN, sobre todo en niños pequeños. Existen ciertas estrategias sencillas que se deben adoptar en caso de que nuestros hijos presenten un cuadro diarreico. El niño debe recibir más líquidos de lo habitual para reponer los que se pierden por la diarrea. El suero de rehidratación oral ha demostrado ser una estrategia efectiva en la prevención de la deshidratación.

2. Si el niño recibe lactancia materna, esta NO se debe suspender y por el contrario se debe aumentar la frecuencia de las tomas ya que esto además de mantenerlo hidratado, disminuye el riesgo de desnutrición y además mejora las defensas locales a nivel del intestino, disminuyendo el tiempo de la diarrea.

3. En los niños mayores de seis meses que ya reciben alimentación complementaria, se debe instaurar una dieta ASTRINGENTE, es decir se debe insistir en alimentos que sabemos se absorben más fácilmente y suspender transitoriamente aquellos que puedan aumentar la diarrea. Frutas en jugo o compotas como la guayaba, pera, manzana o durazno; licuados de carne o pollo sin grasa, arroz, papa o pasta son alimentos ideales durante los días que dure la diarrea. Debe evitarse adicionar azúcar u otros endulzantes como la miel o la panela. Recuerde NUNCA suspenda la lactancia materna.


4. Por último usted debe reconocer los signos de deshidratación. Si usted nota que su niño presenta ojos hundidos, llanto sin lágrimas, mucosas secas o saliva filante (“pegachenta”), trastornos en la conciencia (somnoliento o por el contrario irritabilidad) o deja de orinar; usted debe consultar inmediatamente a un servicio de urgencias.

NUNCA ADMINISTRE MEDICAMENTOS ANTIDIARREICOS YA QUE ESTO PUEDE EMPEORAR EL CUADRO. NO SE AUTO MEDIQUE, SI ES NECESARIO ALGÚN MEDICAMENTO DEJE QUE SEA EL MÉDICO QUIEN LO FORMULÉ.

Recuerde que

La diarrea es una de las principales causas de malnutrición de niños menores de cinco años. Organizacion Mundial De La Salud

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page